Chulumani, La Paz – Una delegación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), integrada por embajadores de España, Francia, la Unión Europea en Bolivia / European Union in Bolivia y representantes de la cooperación KOICA 볼리비아사무소(KOICA Bolivia Office), visitó los Yungas de La Paz, específicamente el municipio de Chulumani, para anunciar una inversión de más de 8 millones de dólares destinada a proyectos de desarrollo integral productivos en la región, como la producción de palta, miel y café.


El director general del Fondo de Desarrollo Integral ( Fonadin Bolivia – MDRyT ), Wilmer Ariel Conde , quien participó en este evento en representación del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, destacó la importancia de esta inversión y resaltó el compromiso del Gobierno nacional con el desarrollo integral de las comunidades. «Esta inversión de la UNODC es un importante fortalecimiento a la gestión del Gobierno nacional y un impulso crucial para implementar el desarrollo integral sustentable en los Yungas», afirmó Conde.

Durante la visita, la delegación participó en un acto protocolar en el salón rojo del Gobierno Autónomo Municipal de Chulumani, donde en presencia del alcalde, concejales, productores apicolas, caficultores y otros, se oficializó el lanzamiento de esta importanteinversión. Posteriormente, se realizó una visita a plantaciones de café que han recibido apoyo del Fonadin y la UNODC y otros, con el objetivo de conocer de cerca las experiencias de los productores y evaluar el impacto de los proyectos en la región.
El Fonadin, clave en el desarrollo integral
El Fonadin, como institución referente en la implementación de proyectos de desarrollo integral, ha desempeñado un papel fundamental en la articulación de esfuerzos entre el Gobierno nacional, la cooperación internacional y las comunidades locales. Su experiencia y conocimiento del territorio han sido claves para el éxito de iniciativas como las plantaciones de café visitadas, que demuestran el potencial de la región para un desarrollo sostenible y diversificado.

La inversión de la UNODC se suma a los esfuerzos del Gobierno nacional y del Fonadin para promover el desarrollo integral en los Yungas de La Paz, una región con un gran potencial productivo y cultural. Se espera que los proyectos financiados contribuyan a mejorar la calidad de vida de las comunidades, fortalecer la economía local y promover la protección del medio ambiente.
